Versione ebook di Readme.it powered by Softwarehouse.it AMARILYS DEL CARMENTERGA OLIVA.

- I
-
-
- Yo tengo un sol en casa
- azul
- negro
- esmeralda
- prendido de seis palmas
- susurrando cantos
- inventando mañanas.
- Mi sol gira por el tiempo
- sobre el iris opaco
- ¿Que sucederá con mi estrella favorita
- cuando el manantial me devuelva igual
- de sóla marchita?.
-
- Dic.1996.
-
-
- II
-
-
- La muerte es una hoja de parra
- epitafios en mi almohada
- es el sendero recorrido
- de temores sin mañanas.
- A la orilla del camino: nuestra morada
- y una estrella redonda
- pintada sobre casa
- ilustrando de viol ceos
- baúlesclabelesy ventanas selladas.
- Me vuelvo a los espejos
- viéndome silueta quebrada
- añorando las estrellas
- los pajaros y mi andar
- sobre la hierba mojada.
- ¡A la vuelta del camino
- mi rostro sobre el agua!
-
- Dic. 1996.
- Bayamo
-
-
- "Leda congallo"
-
- A la obra que lleva el título en cuestiónde JulioLiy Almenares.
-
-
- Leda con gallo
- disfuminatos
- luz
- historias
- sueño de nácar
- huevo sobre el mar en ascuas
- tersura blondaacertijo.
- Leda reina de la floresta
- procáz contempla su viña cierta
- ¿Acaso Leda princesa
- vienes del alba
- de la magnoliade el romerillo
- a narrarnos los colores de los caminos?
- con antigüos olores a romerillo
- para luego volverse al trillo
- cual mariposa sobre los cardoslas rosas los lirios
- Fragancia de nuestra estancia
- estrella de el bosquecillo.
-
-
- Réquien.
-
- A la memoria de una gran amiga.
-
-
- Dicen que Cheva duerme en la viña
- de el libro inmenso que mostraba
- su estancia está vacía
- la comadritalos librosel abanicosu mariposa escarlata
- me sonríen intáctas.
- Si pudiese hallarte sin atavíos
- por tus místicos libros
- junto al viejo farol encendido
- amigasombraleyendarecuerdolirio.
- ¿Acaso estarás de blanco trás el tamarindo
- Quizá dibujes flores en mi vestido?.
-
- Febrero1997.
-
-
- "Ciudadverso y paisaje"
-
- A Carlospor su ciudad y sus paisajes.
-
-
- Milenios trás el verso
- la sombra retiene el aire
- ¿Qué sueños acogen a las lejanas villas
- si el alba se queda en un rincón de sus calles?.
- Circundada en ocres
- la plazuela dormita
- en derredor suyo moran silenciadas casuchas
- azulesrosa
- vistiendo la mole vetusta.
- Ciudadfabelavillaaldea
- magia cenitalvereda
- ciudad soñada encontrando el alba
- en cadmio esmeralda
- omitiendo susurros
- para que canten muy bajo las esperanzas.
-
- Febrero1997
-
-
- "Regreso"
-
-
- Hoy llegaré a casa con una estrella a la espalda
- hoy cubriré de conchas la entrada
- el trillo azul ha de llevarme al bosquecillo de laesperanza.
- Llevo el sol en el bolsillo
- la luna roja en la mirada
- circundaré mi río blanco
- mi estancia mbar
- andaré tantos sitios
- olvidaré muchos trillos
- seré cardo vivo
- con corola gris sonriendo al caminante y al camino .
-
- Febrero1997.
-
-
- "Mi casa".
-
-
- Mi casa es una mancha gris trás las palmas
- es por siempre un sitio de nostalgias
- donde recurren los pájaros en primavera
- a vivir y morir en sus ansias.
- Mi casa es el rincón opaco
- que sólo la muerte cambia con el consuelo de sueñoslargos.
-
- Noviembre1996.
-
-
- "Ciudad"
-
-
- La ciudad callada en su ruedo
- es sueño de ayer ya viejo
- desmesura grotesca
- temblores añejos
- es tiempo sin fauce
- soles sin cielo.
- Recorren sus calles
- vientos de miedos
- ladridos y sombras
- mendigos recuerdos.
- El tiempo dormita
- bajo aleros sombríos
- precisando retiros
- hacia el sol crispando en su risa.
-
- Novienbre1996.
-
-
- "Sobreel puente de Edvard Munch".
-
-
- Munch anoche estuve en tu vida
- anduve en tus sueños
- sobre el puente de dolor y espasmo
- jugué al amor; al odio; al miedo.
- Edvard tratemonos como viejosmuy viejos amigos
- del baile me fui descalsa con vestido negro
- morada de frío
- seguida por las sombras grises y los fantasmas
- prusiaverdesamarillos inventores del estío
- te busqué bajo el agua
- entre rojos escarlatas y un cielo en llamas
- olvidé el sendero a la cabaña
- bajo el grito mío oré sin vozviví sin luz
- esperé el crepúsculo
- Munch soy otra silueta sórdida trás la bruma
- envuelta en tus aires
- rasgando el infinito.
- Sólo una ventana me separa de tu olvido
- desde la que alguien que no conozco ni recuerdo
- pinta tenazmente un camino.
-
- Marzo1997.
-
-
- "La nada"
-
-
- La nada es oscuravacía
- nos permite recodos para morir de nostalgias
- allí el humo en las cenas sin culto nos embarga.
- Hablamos de posibles retornos a tierras lejanas
- aliviamos añejos dolorescuales flechas
- atrmentadoras de un poco de polvo y paja.
- ¡Masfue menester arrojarnos
- Ayno sabiendo la gracia de el agua!
- ¡Aymorimos sin saber que la luz es un camino recto
- hacia el color de las palabras!
-
- Noviembre1996.
-
-
- "Laespera"
-
-
- Aquel hombre sentado sobre sí mismo
- está muerto en la oquedad de su raído vestido
- que sueñosque trillos
- vedados por el silencio más sencillo
- se ocultan como pájaros de el crudo crudo estío
- mientras yo soy otra mas
- que de largo pasa sin payasossin floresni caminos
- sin barro para modelar los retazos de el vacío
- Y por fin mirarnos en medio de el ocaso
- advirtiendo entonceslo que fuimos.
-
- Marzo1997.
-
-
- "Autorretrato I"
-
-
- Soy el tallo aferrado al suelo
- que yerto crece
- que crujesueñamuere
- llora cuando teme.
- Soy la rama asolada
- inventando el alba
- esbozando rosas en mi ventana.
- Siempre en mañanas las flores tantas brotan en vilo
- haciendo sombras imaginadas
- el sol marchita mis esperanzas
- en la distancia guardo nostalgias
- mi quimera es savia amarga
- su fuego es verde cuando es el alba.
- Heme dichosa contando estrellas sobre el agua.
-
- Diciembre1996.
-
-
- "PorZaida del Río y sus sueños".
-
- A los que pese a todossueñan...y aún creen en lalluvia y los pájaros.
-
-